Ir al contenido principal

SOFOM ¿Sabes lo que es una Sociedad Financiera de Objeto Múltiple?

Las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple son entidades que otorgan crédito al público perteneciente a diferentes sectores y realizan operaciones como otorgar créditos, arrendamiento y factoraje financiero. Se trata de una Sociedad anónima que tiene como objetivo la realización de una o más actividades; este tipo de entidades gozan de algunas ventajas fiscales al ser sofoles arrendadoras y empresas de factoraje, al tiempo que se les otorga ventajas civiles al ser empresas mercantiles. 

Es una opción de financiamiento para aquel sector de la población desatendido por el sector bancario, lo que permite atender específicamente a las Pymes. Para poder obtener crédito en este tipo de instituciones es necesario: 

Para personas morales:

  • Identificación oficial.
  • Cédula de identificación fiscal de la empresa.
  • Comprobante de domicilio de la empresa.
  • Reporte del buró de crédito y principales accionistas.
Para personas físicas:

  • Identificación oficial vigente.
  • Cédula de identificación oficial.
  • Comprobante de domicilio.
  • Comprobante de ingresos.
  • Reporte del buró de crédito.
  • Acta de matrimonio.
  • CURP

El monto promedio que se puede obtener para Pymes se encuentra entre los 500,000 a los 10 millones de pesos; los cuales deben liquidarse en un tiempo aproximado de cinco años. 

Constitución de SOFOM


Por otro lado si lo que te interesa es consolidar una Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, te interesa saber que ésta puede o no estar regulada y no requieren de la autorización del Gobierno Federal a menos que lo estén. 

Las Sofomes no reguladas están sujetas a la inspección de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, esto para verificar el cumplimiento de los preceptos que marca el artículo 95 Bis de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito y las disposiciones que de ésta deriven. 

Procedimiento para constituir una SOFOM, E.N.R


1) Efectuar la consulta a la Subdirección de Autorizaciones de la Unidad de Banca, Valores y Ahorro de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para la utilización de vocablos o palabras de uso reservado en la denominación de la Entidad, en su nombre comercial y logotipos.

2) La Condusef realizará las altas en el Registro de Prestadores de Servicios Financieros de las Instituciones Financieras para lo cual el Promovente –persona interesada en constituir el SOFOM- deberá presentar a dicha comisión su proyecto de estatutos sociales para su revisión a través del portal de Registro con los siguientes requisitos:

  • Identificación oficial vigente
  • Datos generales: Nombre completo sin abreviaturas, número telefónico y correo electrónico.
  • La denominación social con la que se pretende constituir la sociedad.
  • Debe entregarse un proyecto de estatuto sociales.

3) Se constituirá el Promovente como sociedad anónima ante notario público cumpliendo con los requisitos establecidos por en la Ley General de Sociedades Mercantiles para dicho tipo social.


4) Darse de alta en el SAT como entidad financiera y obtener RFC.

5) El Promovente, haciendo uso de su folio, notificará a la Condusef la constitución de la SOFOM a través del Portal de Registro y subirá la escritura constitutiva, así como los datos de inscripción al Registro Público de Comercio en un plazo no mayor de 10 días hábiles.

6) La Condusef informará semanalmente a la CNBV de las SOFOM que se encuentren en trámite de inscripción para que el Promovente presente la solicitud para la emisión del dictamen técnico mediante el procedimiento de tramitación vía electrónica a través del SITI.

7) Las SOFOM tienen un plazo límite de 10 días hábiles para acreditar que son usuarios de al menos una sociedad de información crediticia, debiendo presentar la carátula del contrato de presentación de servicios respectivo. 

La constitución de este tipo de entidad financiera puede hacerse de forma sencilla y sin complicaciones con la ayuda de un notario público. No dejes tus planes para después y contáctanos si deseas obtener asesoría en la constitución de las diferentes tipos de sociedades, inicia tu negocio, planea tu futuro. 

Entradas populares de este blog

Firma Electrónica Avanzada

Hoy tocaremos un tema que muchos de nosotros alguna vez hemos escuchado y es el de la Firma Electrónica Avanzada (FEA). FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA, FEA: Sistema de autenticación aprobado por el Servicio de Administración Tributaria de México para realizar en Internet operaciones fiscales como el pago de impuestos o la emisión de Facturas Electrónicas. A través de la FEA se establece la identidad inequívoca del contribuyente (es su responsabilidad la seguridad e integridad de su contraseña para utilizar la FEA) en sus operaciones fiscales en la Red. Cuando las disposiciones fiscales obliguen a presentar documentos, éstos deberán ser digitales y contener una firma electrónica avanzada del autor, salvo los casos que establezcan una regla diferente En los documentos digitales, una firma electrónica avanzada amparada por un certificado vigente sustituirá a la firma autógrafa del firmante, garantizara la integridad del documento y producirá los mismos efectos que las leyes otorgan a los...

REGIMEN INTERMEDIO DE LAS PERSONAS FISICAS

Quienes pueden tributar en este régimen? Los contribuyentes personas físicas que realicen exclusivamente actividades empresariales, cuyos ingresos obtenidos en el ejercicio inmediato anterior por dichas actividades no hubiesen excedido de $4´000,000.00 Cómo se registran las operaciones del negocio? Llevarán un sólo libro de ingresos, egresos y de registro de inversiones y deducciones en lugar de llevar contabilidad . Qué debe hacer si le pagan en abonos? Podrán anotar el importe de las parcialidades que se paguen en el reverso del comprobante. Si tiene ventas con el publico en general, debe tener máquinas registradoras de comprobación fiscal ? Los contribuyentes que en el ejercicio inmediato anterior hubiesen obtenido ingresos superiores a $1´750,000.00 sin que en dicho ejercicio excedan de $4´000,000.00, estarán obligados a tener máquinas registradoras de comprobación fiscal o equipos o sistemas electrónicos de registro fiscal. Las operaciones que ...